dcsimg

Análisis de riesgo ( İspanyolca; Kastilyaca )

Conabio tarafından sağlandı
6.1.3 Económico

Una pradera bien establecida, produce una 10 ton de materia seca por ha al año o 50 ton de forraje verde (Villegas et al., 1998).
lisans
cc-by-nc-sa-2.5
telif hakkı
CONABIO
bibliyografik atıf
CONABIO. 2012. Fichas de especie Digitaria eriantha. Sistema de información sobre especies invasoras en México. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Basado en: Valdés Reyna, J. 2008. Gramíneas invasoras del noreste de México. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Bases de datos SNIB-CONABIO proyecto EK002. México, D.F.
orijinal
kaynağı ziyaret et
ortak site
Conabio

Descripción ( İspanyolca; Kastilyaca )

Conabio tarafından sağlandı
1.1 Descripción de la especie

Culmos de 35 a 140 cm de altura, erectos o decumbentes. Vainas glabras o pubescentes, los pelos de 4 a 6 mm, con papilas basales. Lígulas de 3 a 5 mm, erosa y ciliada. Láminas de 5 a 40 cm de long, 3 mm de ancho, escabrosa, algunas veces con pelos papilosos. Inflorescencia una panicula terminal, con 3 a 15 ramificaciones primarias racemosas, digitadas o con raquis de hasta 3 cm; ramificaciones primarias de 5 a 25 cm con los márgenes alados, presentando espiguillas en pares sobre pedicelos desiguales. Espiguillas homomorficas, de 2.8 a 3.5 mm, estrechamente lanceoladas hasta estrechamente elípticas. Glumas inferiores de 0.3 a 0.5 mm sin nerviaciones agudas; glumas superiores de 1.7 a 1.9 mm, lanoso pubescentes. Lemas lemas inferiores de 2.5 a 3.5 mm, con 7 nervaduras, las nervaduras desiguales y lisas, ocasionalmente las nervaduras laterales escabrosas en los márgenes; lemas superiores de color gris cuando inmaduras presentándose de color café en la madurez. Flor anteras de 1.1 a 1.6 mm (Barkworth et al., 2003).
lisans
cc-by-nc-sa-2.5
telif hakkı
CONABIO
bibliyografik atıf
CONABIO. 2012. Fichas de especie Digitaria eriantha. Sistema de información sobre especies invasoras en México. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Basado en: Valdés Reyna, J. 2008. Gramíneas invasoras del noreste de México. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Bases de datos SNIB-CONABIO proyecto EK002. México, D.F.
orijinal
kaynağı ziyaret et
ortak site
Conabio

Dispersión ( İspanyolca; Kastilyaca )

Conabio tarafından sağlandı
4.3 Forma de dispersión o propagación

No produce semillas fértiles por lo que tiene que ser propagado vegetativamente por medio de estolones, los cuales lo convierten en un zacate altamente competitivo y resistente al apacentamiento severo (Langer &Hill, 1991).
lisans
cc-by-nc-sa-2.5
telif hakkı
CONABIO
bibliyografik atıf
CONABIO. 2012. Fichas de especie Digitaria eriantha. Sistema de información sobre especies invasoras en México. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Basado en: Valdés Reyna, J. 2008. Gramíneas invasoras del noreste de México. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Bases de datos SNIB-CONABIO proyecto EK002. México, D.F.
orijinal
kaynağı ziyaret et
ortak site
Conabio

Esperanza de vida ( İspanyolca; Kastilyaca )

Conabio tarafından sağlandı
4.7 Longevidad

Especie perenne.
lisans
cc-by-nc-sa-2.5
telif hakkı
CONABIO
bibliyografik atıf
CONABIO. 2012. Fichas de especie Digitaria eriantha. Sistema de información sobre especies invasoras en México. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Basado en: Valdés Reyna, J. 2008. Gramíneas invasoras del noreste de México. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Bases de datos SNIB-CONABIO proyecto EK002. México, D.F.
orijinal
kaynağı ziyaret et
ortak site
Conabio

Estrategia trófica ( İspanyolca; Kastilyaca )

Conabio tarafından sağlandı
4.6 Alimentación

Contiene alrededor de 10 % de proteína cruda (Villegas et al., 1998).
lisans
cc-by-nc-sa-2.5
telif hakkı
CONABIO
bibliyografik atıf
CONABIO. 2012. Fichas de especie Digitaria eriantha. Sistema de información sobre especies invasoras en México. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Basado en: Valdés Reyna, J. 2008. Gramíneas invasoras del noreste de México. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Bases de datos SNIB-CONABIO proyecto EK002. México, D.F.
orijinal
kaynağı ziyaret et
ortak site
Conabio

Hábitat ( İspanyolca; Kastilyaca )

Conabio tarafından sağlandı
3.4 Hábitat- SNIB - CONABIO, 2007

Crece en un amplio rango de condiciones climáticas y de suelo, excepto condiciones acuáticas permanentes (Langer &Hill, 1991).
lisans
cc-by-nc-sa-2.5
telif hakkı
CONABIO
bibliyografik atıf
CONABIO. 2012. Fichas de especie Digitaria eriantha. Sistema de información sobre especies invasoras en México. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Basado en: Valdés Reyna, J. 2008. Gramíneas invasoras del noreste de México. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Bases de datos SNIB-CONABIO proyecto EK002. México, D.F.
orijinal
kaynağı ziyaret et
ortak site
Conabio

Usos ( İspanyolca; Kastilyaca )

Conabio tarafından sağlandı
Agropecuario

Es una especie excente como fuente de forraje (Villegas et al., 1998).

1.8 Usos de la especie

En áreas donde se reporta como invasora se usa como forrajero (Barkworth et al., 2003; Villegas et al., 1998).
lisans
cc-by-nc-sa-2.5
telif hakkı
CONABIO
bibliyografik atıf
CONABIO. 2012. Fichas de especie Digitaria eriantha. Sistema de información sobre especies invasoras en México. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Basado en: Valdés Reyna, J. 2008. Gramíneas invasoras del noreste de México. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Bases de datos SNIB-CONABIO proyecto EK002. México, D.F.
orijinal
kaynağı ziyaret et
ortak site
Conabio