dcsimg

Habitat ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Viven en los niveles medios y altos de bosques de galería y otros bosques, cacaotales con sombra, áreas de crecimiento alto y bananeras y claros adyacentes.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Behavior ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Acosa a las aves depredadoras y a las culebras.

Es tímida y discreta y generalmente se mantiene entre la vegetación densa.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Distribution ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Distribucion en Costa Rica: Es una especie residente poco común y local en las bajuras y piedemontes al sureste de la vertiente del Caribe, desde la frontera con Panamá hacia el norte hasta cerca del Valle del río Estrella; asciende por lo menos hasta los 1200 m.

Distribucion General: Se encuentra desde Costa Rica hasta el norte de Colombia y el noroeste de Venezuela.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Trophic Strategy ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Forrajea desde el suelo hasta la parte alta de los árboles en busca de insectos, lagartijas, ranas pequeñas y frutos de muchos tipos. En ocasiones acude a las incursiones de hormigas "guerreras o arrieras" (Eciton sp.) para atrapar presas que huyen de estas.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Mide 36 cm. y pesa 205 grs. Es grande, con los ojos pálidos y manchas faciales llamativas; las plumas del área frontal son rígidas y forman un penacho desde arriba del ojo hasta la narina; presentan una punta blanca conspicua. Los adultos muestran el píleo, los lados de la cabeza, la garganta y el pecho color negro, y manchas azules encima y debajo de los ojos. Presentan una lista malar azul corta y la nuca purpúrea, que se desvanece progresivamente a púrpura parduzco en la espalda y la rabadilla. Las alas y la cola son azul violeta oscuro, con buena parte de todas las timoneras de color blanco cremoso. Por debajo la región posterior es amarilla cremosa pálida. El iris es amarillo pálido y el pico y las patas son negros. Los especímenes juveniles presentan la cabeza y el cuello negro opaco, con las marcas azules de la cara ausentes o muy reducidas. Las plumas de la frente son menos erectas y rígidas. La región superior es café más opaco, el pecho es café grisáceo, el abdomen es amarillento anteado y el iris es amarillo parduzco.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Localidad del tipo: Bogotá, Colombia
Depositario del tipo:
Recolector del tipo:
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Conservation Status ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Es una especie considerada bajo amenaza de extinción, debido a la pérdida de su hábitat por la deforestación. Está protegida y regulada por la Ley de Conservación de la Vida Silvestre No. 7317, la Ley Orgánica del Ambiente No. 7554 y el decreto No. 26435-MINAE.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio