dcsimg

Habitat ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Viven en bosques secos, bosques de galería, bosques húmedos; y en ocasiones visitan fincas aledañas al bosque.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Behavior ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Son activos, tanto de noche como de día.

Son solitarios excepto cuando están en época de reproducción.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Distribution ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Distribucion en Costa Rica: Hábitats disponibles en todo el país, desde el nivel del mar hasta los 3.819m, aproximadamente.


Distribucion General: Se encuentra desde norte de Mexico hasta el norte de Argentina. Se localiza desde las tierras bajas hasta los 3.819m.s.n.m..

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Trophic Strategy ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Son los carnívoros terrestres de mayor tamaño en el Neotrópico y se alimentan de monos "carablanca" (Cebus capucinus), mono "congo" (Alouatta palliata), "mono colorado" (Ateles geoffroyi), "mono ardilla o tití" (Saimiri oerstedii), "guatuzas" (Dasyprocta punctata), "armadillos" (Dasypus novemcinctus), "osos colmeneros" (Tamandua mexicana), "saínos" (Pecari tajacu), "cariblancos" (Tayassu pecari), "guatuzas" (Dasyprocta punctata), "manigordos" (Leopardus pardalis), "pavones" (Crax rubra), "venados cola blanca" (Odocoileus virginianus), "cabros de monte" (Mazama americana), tortugas (ej. "lora" (Lepidochelys olivacea) "boa ó béquer" (Boa constrictor emperator) y según parece, entre sus presas más importantes se encuentran los "perezosos o pericas ligeras" (Choloepus hoffmanni y Bradypus variegatus), las "iguanas" (Iguana iguana)

Cerca del puesto de Sirena (Parque Nacional Corcovado) en la playa, un jaguar mató en la madrugada una tortuga "lora", la que cargó hasta el borde del bosque y se comió la mitad y al otro día, terminó con lo que quedaba.

En ocasiones se "malean" (principalmente jaguares viejos (inútiles para cazar) o jóvenes sin experiencia) y se aficionan a matar y comer animales domésticos (ganado vacuno, caballos, perros etc.).

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Reproduction ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Su periodo de gestación es de aproximadamente 3 meses y tienen de 2 a 4 crías, siendo lo normal 2. La época de nacimiento varía estacionalmente y las crías acompañan a la madre por un año.

Las hembras alcanzan la madurez sexual a los 3 años.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Longitud de la cabeza y cuerpo 1100-1600mm, longitud de la cola 450-550mm, peso 30-100kg.

Muy grande, poderoso y tiene la cabeza grande IMAGEDB.GET_BFILE_IMAGE?p_imageId=38716&p_imageResolutionId=2">(ver">http://attila.inbio.ac.cr:7777/pls/portal30IMAGEDB.GET_BFILE_IMAGE?p_imageId=38716&p_imageResolutionId=2">(ver imagen del cráneo). La parte dorsal es amarillo dorado hasta café arenoso, marcado con rosetas circulares de color negro, usualmente con una mancha pequeña y central de color negro. La parte ventral es blanca con manchas definidas de color negro. La cola es angosta y bastante corta y mide menos de la mitad de la longitud de la cabeza y el cuerpo. Las patas son cortas y regordetas.

La variedad negra del jaguar es llamada pantera IMAGEDB.GET_BFILE_IMAGE?p_imageId=38821&p_imageResolutionId=2">(ver">http://attila.inbio.ac.cr:7777/pls/portal30IMAGEDB.GET_BFILE_IMAGE?p_imageId=38821&p_imageResolutionId=2">(ver imagen)

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Behavior ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Los machos marcan su territorio con orina, siendo este de unos 100km2. El de las hembras es más pequeño.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Localidad del tipo: Definida por Thomas (1911) a Pernambuco, Brasil.
Depositario del tipo:
Recolector del tipo:
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Conservation Status ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
ESTADO:
Esta especie está considerada como en peligro de extinción, debido principalmente a la cacería indiscriminada y a la pérdida de su habitat por la deforestación. Está protegida y regulada por la Ley de Conservación de la Vida Silvestre No. 7317, la Ley Orgánica del Ambiente No. 7554 y el decreto No. 26435-MINAE. Asimismo está incluída en el Apéndice l del Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES).

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio