dcsimg

Solanum dulcamara ( espagnol ; castillan )

fourni par wikipedia ES

Solanum dulcamara, la dulcamara, es una planta trepadora del género Solanum. En América Central hispanohablante se denomina también adela.[1]

Ecología

La dulcamara es una planta herbácea perenne capaz de alcanzar los 4 metros de altura, aunque la mayoría no llega a los 2 m. Las hojas son de 4-12 cm de largo en punta de flecha y lobuladas. Las flores están en racimos de 3 a 20 y están formadas por cinco pétalos púrpura y estambres amarillos. El fruto es una baya roja ovoide, venenosa para los humanos y el ganado, pero comestible para los pájaros que dispersan sus semillas. El follaje es también venenoso para los seres humanos. Es nativa del norte de África, Europa y Asia, extendiéndose por todo el mundo, en Norteamérica está considerada un problema por ser una hierba invasora. La planta es relativamente importante en la alimentación de algunas especies de pájaros, como los zorzales que se alimentan de sus frutos, a cuyo veneno son inmunes, dispersando las semillas. Se desarrolla en todo tipo de terrenos con preferencia por las zonas húmedas y el sotobosque de los bosques de galería. Junto con otras trepadoras crea un ambiente impenetrable y oscuro donde se resguardan diversos animales.

Se la debe de sembrar en una maceta amplia con humus o tierra de sembrado, ubicarla en un lugar donde reciba la luz de la mañana o la tarde. No la del mediodía porque reduce su desarrollo. Se la debe de regar pasando un día con poca agua, cada treinta días aplicar abono orgánico.

Propiedades

 src=
Planta.

La dulcamara se utiliza como planta medicinal para afecciones de la piel y alergias del herpes.[2]

La planta es venenosa para los seres humanos, produce vomitos y diarreas, no es aconsejable ni tan siquiera la ingesta de sus frutos que recuerdan a tomates diminutos.

En tintura madre, el extracto total de dulcamara es empleado en fitomedicina para el tratamiento de las alergias; sola o asociada a otras plantas. Debe cuidarse la dosis para que no acarree toxicidad.[3][4]

 src=
Flores

Taxonomía

Solanum dulcamara fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 185. 1753.[5]

Etimología

Solanum: nombre genérico que deriva del vocablo Latino equivalente al Griego στρνχνος (strychnos) para designar el Solanum nigrum (la "Hierba mora") —y probablemente otras especies del género, incluida la berenjena[6]​— , ya empleado por Plinio el Viejo en su Historia naturalis (21, 177 y 27, 132) y, antes, por Aulus Cornelius Celsus en De Re Medica (II, 33).[7]​ Podría ser relacionado con el Latín sol. -is, "el sol", debido a que la planta sería propia de sitios algo soleados.[8]

dulcamara: epíteto latino que significa "agridulce".[9]

Sinonimia
  • Solanum dulcamara var. dulcamara
  • Solanum dulcamara f. dulcamara[10]

Nombres comunes

amaradulce, amargamiel, dulcamara,[11]​ dulciamarga,[11]​ emborrachadora, hierba pelada, matagallinas, morera trepadora, parra real de Judea, solano dulce o uvas del diablo.

Referencias

  1. Malaret, Augusto (1970). Lexicón de Fauna y Flora. Madrid: Comisión Permanente de la Asociación de Academias de la Lengua Española. pp. vii + 569.
  2. «Bittersweet Nightshade professional information from». Drugs.com. Consultado el 15 de agosto de 2013.
  3. R. F. Alexander, G. B. Forbes, and E. S. Hawkins (11 de septiembre de 1948). «A Fatal Case of Solanine Poisoning». Br Med J. 2 (4575): 518. PMC 2091497. PMID 18881287. doi:10.1136/bmj.2.4575.518.
  4. Hornfeldt CS. Collins JE. "Toxicity of nightshade berries (Solanum dulcamara) in mice". Journal of Toxicology - Clinical Toxicology. 28(2):185-92, 1990.
  5. «Solanum dulcamara». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 11 de febrero de 2015.
  6. Mélongène en Lécluse F., Léxique français-grec avec l'explication latine, à l'usage des classes de..., Paris, 1844
  7. F. Gafiot, Dictionnaire Latin-Français, p. 1452 y 1485, Hachette, Paris, 1934.
  8. Solanum en Flora Ibérica, RJB/CSIC, Madrid
  9. En Nombres Botánicos
  10. «Solanum dulcamara». The Plant List. Consultado el 11 de febrero de 2015.
  11. a b Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871.

 title=
licence
cc-by-sa-3.0
droit d’auteur
Autores y editores de Wikipedia
original
visiter la source
site partenaire
wikipedia ES

Solanum dulcamara: Brief Summary ( espagnol ; castillan )

fourni par wikipedia ES

Solanum dulcamara, la dulcamara, es una planta trepadora del género Solanum. En América Central hispanohablante se denomina también adela.​

licence
cc-by-sa-3.0
droit d’auteur
Autores y editores de Wikipedia
original
visiter la source
site partenaire
wikipedia ES