dcsimg

Cecropia adenopus ( kastilia )

tarjonnut wikipedia ES

El ambay (Cecropia adenopus) es un árbol perteneciente a la familia botánica de las Cecropiáceas. Crece en las selvas marginales de los ríos del Brasil, la región amazónica de Bolivia, Paraguay, y en el noreste de la Argentina. Puede medir hasta 15 metros de altura y su tronco tiene un diámetro de entre 20 y 30 centímetros. Posee una copa alta y aparasolada, florece y fructifica todo el año.

Descripción

Es una especie característica de los bosques secundarios de la Región Oriental paraguaya. También se halla en los bosques húmedos de buen drenaje del Chaco húmedo. Se establece rápidamente en claros por tormentas, caídas de árboles grandes o por el accionar humano. Está en matorrales y orillas de selvas, arroyos y ríos. Sus ramitas huecas están habitadas por hormigas bravas (Azteca) y sus frutos son buscados por pájaros, murciélagos y otros animales que dispersan las semillas.

Tiene flores dioicas de color azul violáceo, reunidas en inflorescencias espiciformes axilares solitarias: las masculinas más pequeñas, sésiles, con dos estambres y anteras grandes; las femeninas de perianto ligeramente membranoso, ovario incluso.

Usos

Se utiliza la madera para pulpa y papel, o como sustituto de la madera de balsa (Ochroma pyramidale). También en mezcla para fabricar bloques de cemento.

Uso medicinal

 src=
Yuyos de Amba'y del Paraguay.
 src=
Vista de la planta

Sus hojas y corteza tienen virtudes medicinales (expectorantes y antiasmáticas). La parte más activa farmacológicamente son los brotes o "cogollos". Sus hojas también pueden servir de lija casera.

Las Cecropias, que fueron utilizadas con fines curativos por los aborígenes desde México hasta la región nordeste de la Argentina, continúan siendo un remedio de uso habitual en la medicina popular, tanto de la región guaranítica como de la rioplatense, especialmente en las afecciones catarrales de las vías respiratorias.

Principios activos

En sus hojas se encuentran ambaína, ambainina, cecropina y cecropinina. Es expectorante, antiespasmódico, antiasmático, diurético y cardiotónico. Las hojas, junto con la corteza, se usan como béquico.

Taxonomía

Cecropia adenopus fue descrita por Mart. ex Miq. y publicado en Flora Brasiliensis 4(1): 147, t. 50. 1853.[1]

Etimología

Cecropia: nombre genérico que es una referencia al legendario rey Cécrope II, hijo de Erecteo y antiguo rey de Ática.

adenopus: epíteto latino que significa "con base glandular".[2]

Sinonimia
  • Ambaiba adenopus (Mart. ex Miq.) Kuntze
  • Ambaiba carbonaria (Mart. ex Miq.) Kuntze
  • Ambaiba cinerea (Miq.) Kuntze
  • Ambaiba cyrtostachya (Miq.) Kuntze
  • Ambaiba lyratiflora (Miq.) Kuntze
  • Ambaiba lyratiloba (Miq.) Kuntze
  • Ambaiba pachystachya (Trécul) Kuntze
  • Ambaiba tenoreana Kuntze
  • Cecropia pachystachya Trécul
  • Cecropia ambaci Rojas Acosta
  • Cecropia carbonaria Mart. ex Miq.
  • Cecropia catarinensis Cuatrec.
  • Cecropia cinerea Miq.
  • Cecropia cyrtostachya Miq.
  • Cecropia digitata Ten. ex Miq.
  • Cecropia glauca Rojas Acosta
  • Cecropia lyratiloba Miq.
  • Cecropia lyratiloba var. nana J.C.Andrade & J.P.Pereira
  • Cecropia peltata Vell[3]

Nombre común

Nombre común : Ambaí, amba'y, amba, ambay, palo del ija, imbauba, embauva, umbauva, imbauva, ambaiba, pijanina

Véase también

Bibliografía

  • Dimitri, Milan Jorge; Biloni, José Santos. 1973. El libro del Árbol: Tomo I. Celulosa Argentina. Buenos Aires.
  • López, J.A; Little, E; Ritz, G; Rombold, J; Hahn, W. 1987. Árboles comunes del Paraguay: ñande yvyra mata kuera. Paraguay, Cuerpo de Paz, 425 pp.
lisenssi
cc-by-sa-3.0
tekijänoikeus
Autores y editores de Wikipedia
alkuperäinen
käy lähteessä
kumppanisivusto
wikipedia ES

Cecropia adenopus: Brief Summary ( kastilia )

tarjonnut wikipedia ES

El ambay (Cecropia adenopus) es un árbol perteneciente a la familia botánica de las Cecropiáceas. Crece en las selvas marginales de los ríos del Brasil, la región amazónica de Bolivia, Paraguay, y en el noreste de la Argentina. Puede medir hasta 15 metros de altura y su tronco tiene un diámetro de entre 20 y 30 centímetros. Posee una copa alta y aparasolada, florece y fructifica todo el año.

lisenssi
cc-by-sa-3.0
tekijänoikeus
Autores y editores de Wikipedia
alkuperäinen
käy lähteessä
kumppanisivusto
wikipedia ES