dcsimg

Habitat ( kastilia )

tarjonnut INBio
Viven en matorrales densos de crecimiento secundario, cultivos enmarañados, plantaciones de caña de azúcar y bordes de bosque en zona húmedas; en sotobosques densos de bosques interrumpidos.

lisenssi
cc-by-nc-sa-3.0
tekijänoikeus
INBio, Costa Rica
tekijä
Luis Humberto Elizondo C.
muokkaaja
The Nature Conservancy
kumppanisivusto
INBio

Behavior ( kastilia )

tarjonnut INBio
Son solitarios y reservados; en raras ocasiones se los observa, excepto cuando cruzan un sendero o parte despejada.

lisenssi
cc-by-nc-sa-3.0
tekijänoikeus
INBio, Costa Rica
tekijä
Luis Humberto Elizondo C.
muokkaaja
The Nature Conservancy
kumppanisivusto
INBio

Distribution ( kastilia )

tarjonnut INBio
Distribucion en Costa Rica: Es una residente común localmente desde el nivel del mar hasta los 1.500 m a lo largo de la vertiente Caribe, en la partes oeste y sur de la Península de Nicoya y más o menos desde Orotina hacia el sur en la vertiente pacífica. Se encuentra en forma local a lo largo de la vertiente pacífica de la cordillera del norte y en raras ocasiones al oeste del Valle Central.


Distribucion General: Se encuentra desde el sur de México hasta el oeste de Ecuador, norte de Bolivia y el sureste de Brasil.

lisenssi
cc-by-nc-sa-3.0
tekijänoikeus
INBio, Costa Rica
tekijä
Luis Humberto Elizondo C.
muokkaaja
The Nature Conservancy
kumppanisivusto
INBio

Trophic Strategy ( kastilia )

tarjonnut INBio
Se alimenta de semillas, bayas, insectos y en ocasiones de ranas pequeñas; por otro lado, consume bastante cascajo para moler la comida.

lisenssi
cc-by-nc-sa-3.0
tekijänoikeus
INBio, Costa Rica
tekijä
Luis Humberto Elizondo C.
muokkaaja
The Nature Conservancy
kumppanisivusto
INBio

Reproduction ( kastilia )

tarjonnut INBio
Su nido lo hace directamente sobre las hojas caídas en medio del escondite de la vegetación densa y enmarañada. Ponen 2 huevos lustrosos, de color violáceo pálido, con los dos extremos casi igualmente achatados (miden en promedio unos 43.3 X 32.4 mm). La incubación dura al menos 16 días. Se reproducen casi todo el año, posiblemente con menos frecuencia de marzo a junio.

Los polluelos dejan el nido un día después de que nacen.

lisenssi
cc-by-nc-sa-3.0
tekijänoikeus
INBio, Costa Rica
tekijä
Luis Humberto Elizondo C.
muokkaaja
The Nature Conservancy
kumppanisivusto
INBio

Diagnostic Description ( kastilia )

tarjonnut INBio
23 cm.; 250 g.. Es del tamaño de una codorniz, de cuerpo rechoncho y practicamente sin cola. ADULTOS: son principalmente café oscuro, más claros por debajo; el abdomen es ante grisáceo; la coronilla es negruzca; las mejillas son gris oscuro; la garganta es blancuzca. El iris tiene un tinte naranja; las patas y los dedos de color gris amarillento opaco. INMADUROS: por encima son principalmente café acanelado, salpicado con negro; por debajo son café grisáceo, barreteado (aunque de manera interrumpida) marcadamente con negro. Tiene la cola más corta que las palomas de tamaño similar; las codornices Colinus son más estilizadas, tienen cresta y por lo general, acostumbran caminar en grupos; los otros tinamús pequeñas tienen patas rojas.

lisenssi
cc-by-nc-sa-3.0
tekijänoikeus
INBio, Costa Rica
tekijä
Luis Humberto Elizondo C.
muokkaaja
The Nature Conservancy
kumppanisivusto
INBio

Diagnostic Description ( kastilia )

tarjonnut INBio
Localidad del tipo: Cayenne.
Depositario del tipo:
Recolector del tipo:
lisenssi
cc-by-nc-sa-3.0
tekijänoikeus
INBio, Costa Rica
tekijä
Luis Humberto Elizondo C.
muokkaaja
The Nature Conservancy
kumppanisivusto
INBio